Carry my soul into the night
May the stars light my way
I glory in the sight
As darkness takes the day
Ferte in noctem animam meam
Illustrent stellae viam meam
Aspectu illo glorior
Dum capit nox diem
Cantate vitae canticum
Sine dolore actae
Dicite eis quos amabam
Me numquam obliturum
Sing a song, a song of life
Lived without regret
Tell the ones, the ones I loved
I never will forget
Never will forget
Welcome! Here I write about my trips,
about things that I like,
books that I read, films that I watch
and some curiosities that I find.
Mostrando las entradas con la etiqueta HPHBP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta HPHBP. Mostrar todas las entradas
26 julio 2009
20 julio 2009
Is Harry Potter an Alien??
This is the third poll I propose...
I hope this time I'll get more than two answers... The aliens are in Fashion today or at least the moon and the selenites and, of course, everybody talks about Harry Potter, so I suggested this controversial survey.
Actually, I'm coming back to the cinema to see Harry Potter and the Half-Blood Prince for the second time in a row.

16 julio 2009
Harry Potter and the Half-Blood Prince
De regreso de la Premier de la sexta película de Harry Potter. Fue excelente, la mejor de todas las que se han producido. Agrego fotos.
Mucha gente desde dos horas antes para hacer fila
Con Anaid, esperando que dieran las 00:01
Y la película no empezó a las 00:01, sino como media hora más tarde. Así que mientras me tomé un coctelito
Y luego empezó la película:
11 julio 2009
About tattoos and scars
Less than a hundred hours before the premiere of Harry Potter there are not too many things to talk about but Harry Potter, of course!
Since 2001 when the first movie appeared I've seem lots of bizarre images and sick fans as the people that make on their arms tattoos of the Dark Mark or scars in their nipples. It's a pity that I don't have the creativity to do something interesting for the next Wednesday.


04 julio 2009
De la sutil levedad del arte
Y es que a Harry Potter o se le ama o se le odia...
Hoy conseguí mis boletos para la premier de Harry Potter and the Half-Blood Prince. Lo tenía que mencionar ahora que faltan 11 días y 11 minuntos para que empiece!
Mucha gente siempre se pone en contra de este tema y me toca tener que defenderlo con todo lo que puedo. Por ejemplo me preguntan que cómo es posible que me guste mucho el cine y acabe comprando boletos VIP para la media noche y un minuto para ver esta película en asientos de piel y tomando un cocktel. Mi respuesta es que son cosas incomparables, definitivamente HP no es cine de arte, ni siquiera es una buena película. La parte tres, por ejemplo, tuvo muchos errores de edición e inclusive incongruencias con la historia base, la que se defendía en las primeras dos partes. Luego, en HPGF fue terrible que pusieran a Radiohead y a Pulp a cantar en tres ocaciones. La otra parte del soundtrack fue una gran copia, no lo digo por el tema basal creado por John Williams que ya es obligación que vaya en todo trailer, sino por la parte de Patrick Doyle en la que no se esforzó en nada en modificar la música que creó para la película rusa (entre otros países) Est-Ouest que estaba viendo hoy en canal22 después de la Dichosa Palabra. Con todo y los muchos errores que se le pueden encontrar a estas películas, creo que su lugar que ocupa entre mis gustos se debe a la necesidad de continuidad y de volver a vivir la experiencia de leer los libros de Rowling que queda ahora que la historia está terminada y que ya sabemos quién es el "Rose's younger brother".
De los libros también hay muchos argumentos contra ellos, como el hecho de que dicen no es literatura, o que no ofrece nada nuevo, entre otras cosas. Yo estoy convencido de que no son sólo una recopilación y mutilación de historias ya existentes. Creo que todas las nuevas corrientes artísticas son siempre una especie de colage, inversión o mutilación de lo ya existente. El dadaísmo dependía de la estructura ordenada de las ideas, las pre-vanguardias de las ideas románticas de la belleza ahora invertidas y todos los ismos siempre en conflicto con los demás para conservar su esencia. Me acordé ahorita de un trabajo que leí en la Gaceta de la UNAM sobre las nuevas culturas urbanas de México, numeraban como a 30 subculturas y describían cada una según su manera de vestir y algo así como su esencia. Entre ellas mencionaban a los Rocanrrolers (no sé cómo se escriba) cuya esencia era odiar Nosecual tribu urbana (luego recuerdo, ya saben que mi memoria tiene ciertos problemas) y la esencia de esa Nosecual era odiar a los Rocanrrolers... Es también como el Hatha Yoga, siempre hay fuerzas opuestas. Pero hablabamos de las corrientes literarias que a veces dependen de otras para definirse, por eso creo que para hacer arte no necesariamente tienes que inventar algo totalmente nuevo, basta con hacer algo y darle un significado nuevo y más importante aún, mostrarte totalmente convencido de que lo que haces es arte, así la gente podrá creerte y contagiar esa sensación.
Desde el punto de vista técnico, definitivamente Rowling comenzó haciendo un libro muy sencillo porque estaba dirigido a sus hijas, pero fue aprendiendo a escribir y Deathly Hallows está al nivel de muchos otros. Oraciones sencillas y conversaciones simples pero un definición muy sólida, congruente y atractiva de cada personaje a nivel de cómo hablan y de cómo sienten. Esto, yo pienso, es lo más relevante y lo que la distingue de los demás libros. Por otro lado, por ejemplo está el joven Chistopher Paolini, que a pesar de ya haber escrito dos libros como de 500 páginas, para el tercero, Brinsingr, (el cual estoy leyendo, más por saber en qué terminan las vidas de Eragon y de Murtagh que por disfrutar de una buena novela) no hay ningún cambio, sigue siendo la narración simple y con errores de continuidad, a cada rato olvida la guardia de elfos que trae Eragon o su posición privilegiada con la que seguro no se pondría a preparar panes para una boda a mitad de una guerra...
Por eso y por muchas otras cosas valoro los libros de HP y las películas basadas en ellos las cuales me recuerdan lo que ya leí, aunque le cambien cosas y no salgan todos los personajes que en la novela se mencionan, al ver la película los puedo recordar e imaginar de nuevo la historia original. Eso es más fácil que releer los gruesos tomos de la vida de Harry Potter.
Quién sabe que tantas cosas habré escrito durante la pasada hora, es tarde (la una de la mañana y no las 11:50 como cuando empecé), estoy cansado y con ganas de cenar por segunda vez, así que tal vez lo de arriba no tenga mucho sentido o no haya tenido mucho sentido para el aventurado lector de estas líneas. Como sea ya lo hice y ya me voy.
03 agosto 2008
What is your speed? and HPHBP
Me encontré (la verdad fue Daniel) una página que es como una base de datos de las velocidades de download y de upload de muchos servicios de internet en el mundo. Me enteré de unos datos súper interesantes, como que los japoneses en promedio tienen una velocidad de download de 15.1 Mb/s (porqué mi velocidad es de sólo 0.76?), en londres la velocidad es en promedio 6.5, el internet de la Universidad Michoacana es el más rápido en Morelia, la velocidad que uso en Cuernavaca de upload es más alta que la de CU UNAM (mientras que la que ahora yo tengo es de 99 kb/s)... (fuente: www.speedtest.net)
Ya me voy, a ver si encuentro algo más útil qué hacer para esta noche...
Y la noticia del año:::
Se cambió la fecha de Half-Blood Prince para el 17 de julio de 2009. Dos razones: "Sería ideal para toda la familia que se estrene en verano" y por problemas con los guionistas o algo así... El caso es que tendremos que esperar un año más.
Y hace dos días salió el trailer:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)